Nivel I Fundamentos 5ª promoción

“Desde lo próximo a lo lejano a través de la Pedagogía Sistémica, una mirada para este tiempo.”
Módulo 1.
Elisa Cabrera. El perfil del pedagogo sistémico. 15, 16 y 17 de Febrero de 2013.

  • ¿Qué es la Pedagogía Sistémica?
  • Perfil del pedagogo sistémico.
  • Un nuevo paradigma pedagógico.
  • Trabajar la mirada sistémica desde la visión transgeneracional,
    intergeneracional e intrageneracional.
  • Reconocer los vínculos y lealtades invisibles, así como saber
    contextualizar.
  • Los campos de aprendizaje y la Pedagogía Sistémica.
  • Principios sistémicos en las instituciones educativas.

Módulo 2.
Angélica Olvera: Inteligencia Transgeneracional, 19, 20 y 21 de Abril de 2013.

  • Trabajar la mirada sistémica desde la visión transgeneracional, intergeneracional e
    intrageneracional.
  • Reconocer los vínculos y lealtades invisibles, así como saber contextualizar.
  • Los campos de aprendizaje y la Pedagogía Sistémica.
  • Lo emocional y lo cognitivo desde una mirada sistémica intergeneracional y trasgeneracional, relacionado con la Educación.
  • Los últimos avances del enfoque de Bert Hellinger.

 
Módulo 3.
José Antonio García Trabajo: Herramientas,  24, 25 y 26 de Mayo de 2013.  
Paradigma y visión sistémica, proceso sistémico.

  • Los órdenes del amor en la institución educativa y en la familia (Fractal escolar/Fractal familiar).
  • Relaciones de jerarquía y equilibrio entre el dar y el tomar.
  • Experiencias y protocolos para la introducción de este enfoque sistémico en un centro de educación primaria.
  • Protocolos de acogida de los maestros, de los alumnos, de las familias.
  • Protocolos de despedida.
  • Dinámicas de los equipos docentes, etc.
  • Movimientos sistémicos I. Desarrollo de algunos movimientos para mirar situaciones difíciles en
    cuanto a los aprendizajes, las actitudes y las relaciones, a partir de casos
    aportados por las personas del grupo.

Módulo 4.
Bienvenida Sánchez, Vínculos. 21, 22 y 23 de Junio de 2013.

  • ¿Qué son los vínculos?
  • Tipos de vínculos.
  • Los vínculos y la educación.
  • Movimientos sistémico-relacionales. Todo alumno actúa por amor.
  • Las necesidades de crear vínculos  entre las familias y las escuelas.
  • El vínculo entre los padres y la escuela, los maestros y los alumnos, etc.
  • Una nueva forma de resolver conflictos en el aprendizaje curricular y relacional de los alumnos; «mirando a todos los implicados».
  • Dibujos de familia.
  • Pautas básicas para realizar una investigación en el ámbito sistémico.

Módulo 5.
José Carlos Pascual Rosado: La Mirada Cuántica aplicada a la Educación, 13, 14 y 15 de Septiembre de 2013.

  • La Pedagogía Sistémica, un nuevo paradigma educativo:
  • Breve recordatorio de los referentes de los que venimos.
  • Actualización de los aspectos más relevantes de esta perspectiva de ampliación del campo educativo y de ayuda.
  • La composición de la materia.
  • La dimensión cuántica.
  • El papel del observador.
  • El principio del entrelazamiento.
  • La pauta que conecta el vacío.
  • Las resonancias morfogenéticas.
  • El papel de la biología y los procesos de desarrollo humano.
  • Nuevas comprensiones sobre lo que conforma los aprendizajes.
  • Implicaciones de esta mirada en la intervención pedagógica y de ayuda
  • Su conceptualización y didáctica .
  • Desarrollo de algunos movimientos sistémicos para mirar situaciones difíciles sobre: aprendizajes, actitudes y relaciones.
  • Referencias significativas a la perspectiva cuántica de la realidad. Venimos de una forma de mirar mecanicista, y caminamos hacía una mirada que se abre a múltiples dimensiones y posibilidades:
  • El lugar de las emociones y los vínculos en los sistemas.
  • La mirada cuántica aplicada a la realidad educativa y profesional, como un recurso para la comprensión de los fenómenos desde la perspectiva sistémica.
  • Los movimientos sistémicos II.
  • Distinción entre intervenciones terapéuticas y pedagógicas.
  • Herramientas: movimientos sistémicoscon muñecos.
    1. Puntos de partida.
    2. Significado de los colores.
    3. Estrategias de actuación y pasos a seguir.
    4. Prácticas.

Módulo 6. Amparo La Moneda: Genograma Sistémico, 4, 5 y 6 de Octubre de 2013.
Conciencia de nuestra expresividad a través del cuerpo.

  • Introducción del concepto “cuerpo”. El cuerpo que entra en la escuela y el cuerpo en
    relación en otros medios. Formas de expresividad.
  • Bases teóricas de la  Pedagogía Sistémica CUDEC:
  • Los órdenes del  amor: ubicación y contextualización.
  • La teoría de la Comunicación.
  • Exposición de las bases del Genograma en este nuevo enfoque:
    • Que es, finalidad.
    • Qué se tiene en cuenta.
    • Como empiezo.
    • Que hago con lo que encuentro.
    • A la hora de hacer el Genograma.
    • Elaboración individual del propio Genograma.
  • Trabajo en pequeños grupos sobre formas de solución.

Módulo 7 – Angélica Olvera: Residencial, 29, 30 y 1 de Noviembre, Diciembre de 2013.

  • La escuela como un espacio de detección precoz y de atención primaria.
    Pedagogía y Psicología; dos espacios distintos y a la vez unidos.
  • Aspectos de la personalidad y su función.
  • Ocupar nuestro lugar y tomar la vida. Conectar con la vocación y la fuerza
    para desarrollar proyectos personales y profesionales.
  • Evaluación, mirada docente desde el perfil del pedagogo sistémico.

(*) Estos contenidos pueden cambiar dependiendo de las
necesidades del grupo.
HORARIOS
Viernes de 18 a 21 h.
Sábado de 10 a 14 y de 16 a 20,30 h.
Domingo de10 a 14,30 h.
PRECIO
La forma de pago es la siguiente:

  • 189€ Matricula al formalizar la inscripción.
  • 169€ por módulo (x6).
  • 289€ módulo residencial 3 días (x1).

(Los gastos de manutención, alojamiento y
desplazamiento donde se realice el residencial van a cargo de cada alumno).
Total del Diplomado
1.492€

Módulo suelto
199€

LUGAR
Centro
de Investigación en Valores (CIVSEM)

C/Orense 70, 10º dcha. 28020 Madrid – España
Residencial:
CITeS
Apdo. 139 – 05080 ÁVILA – España
 
 
 
 

error: ¡Contenido protegido!
Pedagogía Sistémica
Conversa con nosotros
¡Hola! Haz clic para chatear con nosotros en WhatsApp.