Objetivos de la Pedagogía Sistémica

Nuestro objetivo es formar profesionales de la educación o de la ayuda, competentes para aplicar los principios sistémicos y generar propuestas de intervención contextualizadas a sus ámbitos educativos o laborales, que faciliten soluciones de aprendizaje y de relación.

  • Ampliar la mirada de los docentes para mostrarles los órdenes que existen en los espacios de aprendizaje: familiar, escolar, laboral, social.
  • Dotar a los profesores de herramientas útiles para poner en práctica día a día en la escuela y poder resolver los conflictos a los que se enfrentan.
  • Comprender el origen sistémico de las dificultades de aprendizaje más frecuentes en la escuela: dislexia, hiperactividad, falta de atención.
  • Saber realizar una detección inicial de las necesidades educativas en contextos específicos para favorecer el aprendizaje y el desarrollo de individuos y su inclusión social.
  • Entender la vocación de maestro como destino de vida y la importancia de estar en el lugar adecuado para poder educar.
  • Conocer, comprender y poner en práctica los fundamentos teórico-prácticos del paradigma sistémico aplicado a la Educación.
  • Proporcionar una formación personal reflexiva alrededor de la pedagogía sistémica, poniendo énfasis en la vivencia personal, la intervención profesional y la preparación de formadores.
  • Trabajar las competencias emocionales y sistémicas necesarias para conseguir personas preparadas para actuar positivamente, desde la función del pedagogo sistémico en diferentes ámbitos educativos, escolares, sociales y de apoyo psicopedagógico.
  • Formar profesionales de la educación y del campo social que puedan diseñar, desarrollar y evaluar propuestas de intervención adecuadas, desde una mirada sistémica, con capacidad para encontrar soluciones en los problemas actuales de las escuelas, de nuestros niños y adolescentes y de las familias actuales.

Nos dirigimos a:
Profesionales de la educación:
directores, orientadores, maestros, profesores, pedagogos, educadores, asesores de formación, equipos directivos de instituciones educativas y profesionales de la educación en general; así como a estudiantes que se están formando para ser docentes y educadores.

Profesionales de la ayuda: terapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, logopedas, a todos aquellos que se dedican a profesiones de ayuda, a los que trabajan con niños, jóvenes y familias.

Cualquier persona que quiera realizar un proceso amable y profundo de Desarrollo personal.

Así como a Padres de Familia y a todas las personas involucradas y comprometidas con la educación y con la vida que deseen mejorar profesional y personalmente así como profundizar en sus conocimientos en el mundo sistémico.

error: ¡Contenido protegido!
Pedagogía Sistémica
Conversa con nosotros
¡Hola! Haz clic para chatear con nosotros en WhatsApp.