Los centros organizadores: GRUPO CUDEC, ZENTRUM C.B., HARI GARA SARETZEN ELKARTEA y ESPAI SISTÈMIC I HUMANIST, en adelante denominados “la organización”.
Estoy conforme con que este curso no sustituye ningún tipo de terapia y/o tratamiento, ni la consulta o asistencia médica o psicológica profesional. Asimismo, reconozco que su finalidad es esencialmente educativa.
Como participante, asumo que este trabajo puede abordar temas muy personales e íntimos, los cuales pueden generar en mí y en los demás participantes reacciones diversas.
Al firmar este documento, declaro que asumo mi propia responsabilidad y que la organización no está obligada a responder por los posibles efectos que mi participación en él pueda tener en mí.
Al tratarse de un trabajo de desarrollo personal en el que los participantes exponen sus casos personales, soy consciente de que está prohibido grabar y, sobre todo, divulgar los casos de terceros sin su debido permiso.
Grabar sin autorización una conversación ajena puede constituir un delito contra la intimidad, tipificado en el artículo 197.1 de nuestro Código Penal. Este delito está castigado con hasta cuatro años de prisión para quien revele secretos o vulnere la intimidad de otra persona. Asimismo, queda prohibida la grabación de imágenes o audios por cualquier medio en las conexiones online, vía Zoom o cualquier otra plataforma.
Dado que el derecho a la propia imagen está reconocido en el artículo 18 de la Constitución y regulado por la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, sobre la Protección de Datos de Carácter Personal, así como por la nueva Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, la organización solicita su consentimiento para la publicación de imágenes y datos personales.
Con la inclusión de nuevas tecnologías en las comunicaciones, publicaciones y acciones comerciales que puede realizar la organización, existe la posibilidad de que en estas aparezcan los datos personales y/o imágenes proporcionadas a nuestra empresa dentro del vínculo comercial existente. Además, el derecho a la propia imagen está reconocido en el artículo 18 de la Constitución y regulado por la Ley 1/1982, de 5 de mayo, sobre el derecho al honor, la intimidad personal y familiar y la propia imagen, así como por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de datos personales y su libre circulación.
Por lo anterior, la organización solicita su consentimiento para poder publicar las imágenes en las que aparezca individualmente o en grupo, con carácter comercial, dentro del evento.
Estoy enterado de que la organización filmará el evento y autorizo su uso comercial para la publicación de imágenes en la página web y perfiles en redes sociales, así como en filmaciones destinadas a difusión comercial y fotografías para revistas o publicaciones relacionadas con nuestro sector.