Tejiendo puentes de respeto desde la Pedagogía Sistémica
20, 21 y 22 noviembre de 2020. Angélica Olvera.
Pedagogía Histórico Sistémica. Nuestro legado desde la mirada sistémica.
- La historia: un trabajo permanente de contribución al bienestar personal y a la paz duradera.
- Entenderla como un movimiento de vida.
- Los docentes como gestores del impulso del encuentro de los estudiantes con su propia historia.
- La escuela como un catalizador de la memoria colectiva y familiar.
- La mirada sistémica para abordar ampliamente las relaciones en el contexto educativo, familiar y social.
- Comprendiendo nuestra historia.
- El contexto transgeneracional. Estudiar y conocer lo que vivieron nuestros padres y abuelos para poder entenderlos.
5 y 6 de diciembre de 2020.
Los Órdenes de la Ayuda en contextos terapéuticos, educativos o asistenciales.
- Los órdenes de la ayuda en la terapia y la escuela.
- La actitud del pedagogo sistémico. Reconocer, reconciliar e integrar.
- El lugar del ayudador.
- Mirar sistemas.
- Ayudar en los diferentes contextos: terapéuticos, pedagógicos y asistenciales.
- Aplicaciones pedagógicas: actividad docente, programas de mediación, equipos de atención u orientación, etc.
- Aplicaciones asistenciales. La actitud del acompañante.
- Ayudar al ayudador. Supervisión de casos.
29, 30 y 31 de enero 2021. Angie Malpica.
Los 10 Colores del Talento y su interpretación sistémica.
-
La elaboración de las gafas como herramienta.
-
Relación de los colores con los enredos sistémicos.
-
Información del sistema familiar.
-
La conducta de la persona de acuerdo a su color.
-
Trabajo en el aula y desempeño escolar.
-
Orientación familiar y vocacional de acuerdo al color de cada uno/a.
- Interpretación sistémica de la herramienta.
-
- Metodología para su utilización en contextos educativos, asistenciales, organizacionales o familiares desde la perspectiva sistémico-fenomenológica.
- Experiencias pedagógicas y didácticas de aplicación llevadas a cabo en diferentes ámbitos.
- Avances y desarrollos en el uso de esta herramienta.
20 y 21 de febrero 2021.
Inteligencia Transgeneracional I.
- Trabajar la mirada sistémica desde la visión transgeneracional, intergeneracional e intrageneracional.
- Lo emocional y lo cognitivo desde una mirada sistémica intergeneracional y trasgeneracional, relacionado con la Educación.
- Redes de intercambio sistémico-fenomenológicas: la herencia familiar como cultura.
- Mi genración. Identificar el vínculo con la generación a la que pertenezco.
- Herramientas para entender e interactuar con las demás generaciones.
6 y 7 de marzo 2021.
Habilidades de comunicación sistémicas. La Pedagogía Sistémica en los equipos.
- Generar una actitud asertiva
- Empatía sistémica
- Respeto
- Habilidades de comunicación:
- Escucha activa
- Hablar con amabilidad
- Actuar cuidadosamente
- Las necesidades básicas en los equipos educativos
- Principios sistémicos en organizaciones educativas
- Estrategias para cuidar los equipos
- Aspecto relevantes
(*) Estos contenidos y fechas pueden cambiar dependiendo de las necesidades del grupo.
Dirigido a:
• Profesionales de la educación: directores, orientadores, maestros, profesores, pedagogos, educadores, etc.
• Profesionales de la ayuda: terapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, logopedas, mediadores y facilitadores.
• Pedagogos Sistémicos que quieran actualizar sus conocimientos con los últimos avances de la Pedagogía Sistémica.
• Así como padres de familia y a todas las personas involucradas y comprometidas con la educación y con la vida que deseen profundizar en sus conocimientos del enfoque sistémico.
HORARIOS
El horario de los módulos de noviembre y enero:
Brasil: Viernes de 12 a 16h. Sábado de 11 a 15h. Domingo de 11 a 15h.
El resto de módulos:
España: 16 a 20h.
México: 9 a 13h.
Brasil: 11 a 15h.
PRECIO
La forma de pago es la siguiente:
Matricula 119€
- 159€ por módulo (x5).
10% de descuento en un sólo pago.
Módulo suelto 179€
Total de horas de formación 50h. Las horas de este curso pueden ser convalidables para el Máster propio en Pedagogía Sistémica.
INSCRIPCIONES
1. Transferencia bancaria / ingreso en efectivo:
Banco: BBVA, Madrid- Pavones.
Número de cuenta ES40 0182 2467 24 0201531535
BIC: BBVAESMM
A nombre de: Zentrum C.B.
Concepto: NOMBRE COMPLETO/PEDAGOGÍA SISTÉMICA. Enviar e-mail con copia del justificante bancario y la siguiente documentación a info@psistemicamadrid.es.
a) A través de TPV virtual/PayGold con tarjeta de crédito o débito, para ello deberá solicitar el servicio y le enviaremos un mail/SMS con las instrucciones para realizar el abono desde internet.
2. Enviar una fotografía.
3. Enviar firmado los Acuerdos de la formación.
4. Enviar la ficha de inscripción rellena FICHA DE INSCRIPCIÓN.
Recibirá la notificación de la confirmación, vía e-mail o telefónica, de su plaza.