Dificultades de aprendizaje desde la pedagogía sistémica
Uno de cada ocho escolares tiene dificultades para seguir su clase
1. Alumnado
Según una encuesta realizada por Sigma Dos, uno de cada ocho estudiantes (el 12%) ‘que no tiene ningún tipo de trastorno ni minusvalía de origen orgánico, sensorial o intelectual presenta dificultades para seguir el ritmo normal de su curso’. Se trata de un amplio porcentaje de alumnos con necesidades educativas específicas que, según los autores del estudio, ‘no se les proporcionan casi nunca’.
2. dOCENTES
Los docentes como tú son los que observan cada día en su aula estas dificultades, pero casi ninguno tiene una preparación que le permita sostener esta situación.
En esencia, trabajas con una carencia de información esencial.
Como docente puedes sentirte desbordado, impotente y frustrado ante estas situaciones, además de los sentimientos que te genera el ver que el estudiante no sigue la clase.
Te sientes con la obligación de ayudar a estos estudiantes, para ti son importantes.
Si te dijera que con este curso puedes obtener una mirada diferente de estas dificultades y una nueva manera de abordarlas.
Te sentirás en sintonía con tus alumnos, con más confianza y con herramientas para poder gestionar tu aula.
Problemas de pequeños, igual a problemas de adultos.
Sí, porque los niños y niñas reflejan lo que tienen en casa. Y el escaparate es la escuela, ahí es donde lo muestran.
¿Cómo puedes ayudarles desde tu función de docente?
Te enseñaremos cuáles son nuestros recursos para descubrir lo que se muestra detrás de cada una de estas dificultades.
3. familias
Angie, nos enseña de manera magistral las formas en que se expresan estas emociones enquistadas y se convierten en problemas en el aprendizaje.
Este curso también te ayuda a tender un puente sólido entre tu aula y las familias de tu clase. Uno que pueda sostener el proceso, a veces doloroso e incómodo.
Porque el objetivo de ambos es evitar el fracaso escolar, y que los estudiantes tengan un futuro lo más brillante posible.
¿Qué quiere decir estudiantes que les cuesta aprender?
Cuando miramos al alumno que muestra una dificultad, también podemos observar una llamada de auxilio, te daré unos ejemplos:
Falta de atención
La falta de atención muestra que está se centra en algo más grande, es decir, un hecho con mayor importancia para el estudiante y su familia.
agresividad
La agresividad puede mostrar la ira no expresada de algún miembro de la familia.
hiperactividad
La hiperactividad, a veces, mostrar la búsqueda de alguien que aún perteneciendo no tiene un lugar en su familia.
discalculia
La discalculia, en algunas ocasiones muestra la imposibilidad del alumno de sumar a su padre y a madre en su mundo interior y en sus afectos, por ejemplo cuando los padres son de dos paises y culturas totalmente diferentes.
En este curso aprendes y profundizas en estas dinámicas, y además, obtienes recursos y herramientas para gestionarlo en tu clase.
Desarrolla
Nuevas formas de aprendizaje a partir de reconciliarte con tu historia escolar.
Facilita
Y encuentra diferentes perspectivas a los problemas en el aula.
Comprende
Las dinámicas sistémicas y evita el agotamiento haciendo solo lo que toca.
Los estudiantes con dificultades en el aprendizaje son al mismo tiempo los más amorosos, nuestra misión es encontrar a dónde se dirige su mirada.
contenidos
Se trabajarán con casos de los asistentes al curso.
Los últimos avances en la Pedagogía Sistémica Cudec.
Dificultades de aprendizaje en el aula: entender y comprender cuál es el origen de la dislexia, la hiperactividad y fracaso escolar.
Problemas Escolares, Bajo Rendimiento Escolar (BRE) y Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA).
Dinámicas sistémicas que influyen en:
Problemas en lectura y escritura: disgrafía y discalculia.
Trastornos de aprendizaje: trastorno del espectro autista, síndrome de Asperger y Borderline.
TDAH: trastorno por déficit de atención con hiperactividad y sin hiperactividad.
Síndrome de Angelman, X frágil y síndrome de Down.
Diversidad multicultural en nuestras aulas y su integración.
Problemas con la autoridad y la disciplina.
Bullying (acoso escolar), comportamientos agresivos y exclusiones.
Altas capacidades y fracaso escolar.
Intervenciones Sistémicas.
Una nueva manera de resolver conflictos en el aprendizaje curricular y relacional de los alumnos; “mirando a todos los implicados”.
Este curso está dirigido a docentes, directivos y orientadores de centros educativos. Y también para familias de estudiantes con dificultades en el aprendizaje.
Imparte
Angie Malpica Olvera
Grado en Ciencias de la Educación con área terminal en Psicopedagogía. Especialidad en Estrategias Psicopedagógicas. Máster Universitario en Pedagogía Sistémica. Formada en psicología sistémica. Expositora a nivel mundial de Psicología y Pedagogía Sistémica. Directora de CUDEC. Coordinadora de la Especialidad y Maestría en Pedagogía Sistémica en la Universidad Multicultural CUDEC. Coordinadora de la Licenciatura en Psicología de los Sistemas en la Universidad Multicultural CUDEC. Investigadora del modelo de Pedagogía Sistémica Cudec en los distintos niveles educativos. Fundadora de PAFjr del Grupo CUDEC. Autora del libro «Los 10 colores del talento». Pionera en la creación de un centro educativo innovador: Talemted.
docentes felices
Esto es lo que se llevaron los participantes
Agradecida de poder ver que los niños no son discapacitados, sino especialistas del alma para reconocer toda la riqueza que tienen los sistemas.
María
Me llevo mucho aprendido, nos quedamos con las etiquetas, la mayoría de las veces, y tenemos que ampliar la mirada.
Marta
Tremendamente agradecida porque, a nivel profesional, me da mucha información y muchas ideas.
María José
Estoy muy agradecida a ti y al equipo de Zéntrum. Creo que ha sido un éxito y solicito una segunda parte. Quiero un poquito más.
Cristina
Ha valido la pena venir salir de casa, dejar los niños y hacer unas horas de coche para estar aquí. He llegado con mi corazón abierto y estoy con mi corazón lleno.
Sara
Ha sido súper, una experiencia maravillosa. Me quedo con tu mirada con tu luz y con tu forma de mirarnos. Me voy llena de emociones, de aprendizaje y creo que empieza un camino muy importante para mí.
Guadalupe
Me llevo haber descubierto mis fortalezas para estar en el aula.
Pablo
Me llevo una mirada muy profunda al origen, con mucho respeto a las familias.
Andreia
«En este taller me aportaron muchísimas estrategias para aplicarlas en el aula con pautas concretas y aterrizadas… Un antes y un después en mi práctica docente.» Marina Orol Tutora en Educación Primaria Valdemoro, Madrid
«Cuando un niño tiene rasgos autistas, Angie nos mostró que es porque está siendo leal a un dolor muy fuerte por una perdida en la familia.» Beatriz Fuentes Maestra en Educación Primaria Leganés, Madridd
26 marzo
a las
10:00 am
–
27 marzo
a las
2:00 pm CET
Carr. Vía de Servicio, Km. 12 800 Madrid,
Comunidad de Madrid
28049España+ Google Map
Y, además, llévate este bonus de regalo:
Masterclass online el viernes 25 de marzo de 17:30 a 20:30h.
CURSO VALORADO EN329 € Tú puedes tener acceso a todo por: 199 €
aprovecha
40% de descuento
hasta el 23 de MARZo
€329
Precio para inscripciones de grupos (mínimo 2 participantes): 179 € c/u
Para inscripciones de grupos llamar al 00 34 671 643 321.
error: ¡Contenido protegido!
Pedagogía Sistémica
Conversa con nosotros
¡Hola! Haz clic para chatear con nosotros en WhatsApp.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Estas cookies son:
Sesión de usuario
Comentarios
Seguridad
Aceptación de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de Analíticas
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de marketing
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
Píxel de Facebook.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!