Para Centros Educativos

Pedagogía de puentes

La Pedagogía Sistémica es un tender puentes entre la familia y la escuela, entre los alumnos y los contenidos, entre las generaciones pasadas, presentes y futuras.
Puentes que unan lo separado, que unifiquen lo distinto; un generar alianzas entre los diferentes maestros, lazos entre tantos alumnos, conexiones de significado entre las diversas materias; un construir miradas que perciban en profundidad y fortalezcan en realidad los vínculos para el encuentro, el intercambio, la plenitud, la comunidad.
Por los puentes pasa la vida: familia, escuela, aprendizaje son siempre nexo.

  • Si la escuela tiene todos los elementos que la componen en orden, se posibilitan relaciones más constructivas.
  • En la institución educativa están involucrados todos los miembros y sus propios sistemas familiares. Todos se relacionan entre sí generando vínculos que se influyen mutuamente.
  • Potenciar relaciones fluidas y satisfactorias entre los miembros de la comunidad escolar.
  • Un alumno no debe verse en el dilema de escoger entre los valores de la familia o los de la escuela. La familia siempre ocupa la primera posición. La pedagogía Sistémica da estructura y armoniza a la escala de valores.
  • Dar un protocolo de bienvenida a las familias que se incorporan a la institución por primera vez, para que las familias se sientan incluidas en la Institución.
error: ¡Contenido protegido!
Pedagogía Sistémica
Conversa con nosotros
¡Hola! Haz clic para chatear con nosotros en WhatsApp.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.